lartaneventos
Agenda Wedding Planner: Mi Boda Empieza Hoy.
¿Para qué necesitas una
agenda wedding planner?
Se acabó tener mil folios de apuntes apilados uno encima de otro sin saber ya en qué orden van. Se acabó el tener mil páginas de notas en el móvil donde, al principio, todo parecía estar limpio y ordenado y te sorprendes a ti misma/o con un poquito de caos conforme va avanzando el proceso.
La realidad es que organizar una boda supone mucha búsqueda, mucho papeleo y mucha organización. Conforme vas avanzando en el desarrollo de la boda te das cuenta cómo la organización cada vez es más complicada.
¡Aquí estamos al rescate!
Con vuestra agenda Mi Boda Empieza Hoy, descubriréis todas las áreas que debéis cubrir hasta el día B de forma ordenada y completa.


índice
agenda wedding planner
Cap 1. Cronograma.
Checklist de todos los componentes a realizar antes de la boda dividido por meses.
Cap 2. Invitados.
Lista provisional y definitiva de invitados, dividido por códigos para luego utilizar en el apartado de Seating Plan: Distribuye de las mesas y sienta a tus invitados.
Cap 3. Contactos.
Cap 4. Inspiración.
No hay boda sin una buena búsqueda de estilos, diseños, decoración, etc. que inspiren la temática de tu boda, ¿verdad?
Cap 5. Presupuesto.
Distribución del presupuesto. La boda, preciosa, pero a ver… hagamos números sobre lo que va a ir destinado a cada componente y cuánto estamos dispuestos a variar +/- en el presupuesto final.
Cap 6. Proveedores.
Búsqueda y decisión de proveedores.
Cap 7. Proveedores (2).
Resumen y gestión de proveedores.
Cap 8. Pruebas.
Cap 9. Protocolo.
Protocolo y guión/temporalización del día de la boda.
Cap 10. Espacio.
Maquetación: ¡Distribuye y diseña el espacio de la recepción de la boda!
Cap 11. Luna de Miel
Búsqueda y decisión de destinos
Cap 12: Luna de Miel (2)
Resumen y gestión de presupuesto.

¿cómo las
preparamos?
Spoiler: Con mucho mimo.
índice
agenda wedding planner
Cap 1. Cronograma.
Checklist de todos los componentes a realizar antes de la boda dividido por meses.
Cap 2. Invitados.
Lista provisional y definitiva de invitados, dividido por códigos para luego utilizar en el apartado de Seating Plan: Distribuye de las mesas y sienta a tus invitados.
Cap 3. Contactos.
Cap 4. Inspiración.
No hay boda sin una buena búsqueda de estilos, diseños, decoración, etc. que inspiren la temática de tu boda, ¿verdad?
Cap 5. Presupuesto.
Distribución del presupuesto. La boda, preciosa, pero a ver… hagamos números sobre lo que va a ir destinado a cada componente y cuánto estamos dispuestos a variar +/- en el presupuesto final.
Cap 6. Proveedores.
Búsqueda y decisión de proveedores.
Cap 7. Proveedores (2).
Resumen y gestión de proveedores.
Cap 8. Pruebas.
Cap 9. Protocolo.
Protocolo y guión/temporalización del día de la boda.
Cap 10. Espacio.
Maquetación: ¡Distribuye y diseña el espacio de la recepción de la boda!
Cap 11. Luna de Miel
Búsqueda y decisión de destinos
Cap 12: Luna de Miel (2)
Resumen y gestión de presupuesto.

¿cuándo tarda el pedido
en llegar y qué incluye ?
El tiempo de preparación es de un día laborable y un día para la entrega. Si realizas tu pedido antes de las 12:00 lo recibirás al día siguiente. Por lo general, todos nuestros pedidos son entregados en 24/48h.
Todas las agendas vienen preparadas en una caja craft de lunares y cerradas con lazo. En el interior se encontrará la agenda junto a un bolígrafo a juego de regalo con el color de la agenda que escojáis (azul o salmón) y una tarjeta de agradecimiento en un sobre sellado.


Haz tu pedido
¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos con tu consulta y te atenderemos lo antes posible
MÁS
Artículos
Flores para una boda estilo romántico
Flores y diseños para boda romántica
El presupuesto viene determinado por muchos factores: tipo de flor, flores de temporada, cantidad, diseños y mano de obra, etc.
La decoración de la ceremonia tiene un precio medio de 450 euros, aunque muchos catering / espacios incluyen este servicio en el precio total.
En caso de decorar la sala del banquete o espacios exteriores, debe añadirse mínimo otros 300 euros adicionales (todo dependiendo del espacio, número de flores, tipo de flores, etc).
En el caso de decorar rincones (cartel de bienvenida, altar floral, espacio chill out, etc) viene delimitado por el número de flores y su complejidad de montaje. Por ejemplo, para un montaje más simple de cartel de bienvenida, el precio puede oscilar los 100-200 euros. Por el contrario, un altar floral puede ascender a 400 euros.
Principales FLORES



1. Rosa de jardín

2. Hortensia

3. Peonías

4. Ranúnculo

5. Tulipán

6. Clavel

7. Lavanda

8. Astilbe

9. Eucalipto

10. Paniculata

Artículos relacionados
Guía de requisitos y trámites administrativos para una boda civil
¿Qué necesitamos para casarnos por lo civil?
Hay dos maneras diferentes de contraer matrimonio: o bien por la iglesia o por lo civil (casarse por el juzgado, ayuntamiento o notario). En ambos casos, hay que hacer la gestión de unos trámites.
Al contraer matrimonio por lo civil, es posible que nos encontremos con dudas, cómo por ejemplo, ¿cuáles son los requisitos y pasos para poder contraer matrimonio por lo civil? ¿Qué papeleo y documentación necesitamos?
Vayamos paso a paso.
Hay dos maneras diferentes de contraer matrimonio: o bien por la iglesia o por lo civil (casarse por el ayuntamiento, juzgado o notario). En ambos casos, hay que hacer la gestión de unos trámites.
Al contraer matrimonio por lo civil, es muy común encontrarse con dudas, como por ejemplo, ¿cómo es todo el proceso? ¿cuáles son los requisitos y pasos para poder contraer matrimonio por lo civil? ¿Qué papeleo y documentación necesitamos?
Vayamos paso a paso.


1.
Procedimiento
A modo resumen:
La boda civil se celebra en el lugar, día y hora que el ayuntamiento o el juzgado ha estipulado con anterioridad, o en el caso de un notario, cuando ambas partes lo hayan acordado.
Tienen que acudir los dos contrayentes y dos testigos mayores de edad para dar fe del acto matrimonial. En el caso de hacer este proceso a través de una notaría, no todos los parientes pueden ser testigos. Una vez comienza el acto se leen los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil, y se les pregunta a ambos si quieren contraer matrimonio.
Si la pregunta es afirmativa por ambas partes el funcionario les declara unidos en matrimonio y extiende el Acta con su firma. Hace firmar también a los contrayentes y a los testigos. Finalmente, les entrega los documentos que acreditan el matrimonio. Un ejemplar del Acta se reemite de inmediato al Registro Civil para que se inscriba en el Registro y que puedan entregarles el Libro de Familia.

1.
Procedimiento
A modo resumen:
La boda civil se celebra en el lugar, día y hora que el ayuntamiento o el juzgado ha estipulado con anterioridad, o en el caso de un notario, cuando ambas partes lo hayan acordado.
Tienen que acudir los dos contrayentes y dos testigos mayores de edad para dar fe del acto matrimonial. En el caso de hacer este proceso a través de una notaría, no todos los parientes pueden ser testigos. Una vez comienza el acto se leen los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil, y se les pregunta a ambos si quieren contraer matrimonio.
Si la pregunta es afirmativa por ambas partes el funcionario les declara unidos en matrimonio y extiende el Acta con su firma. Hace firmar también a los contrayentes y a los testigos. Finalmente, les entrega los documentos que acreditan el matrimonio. Un ejemplar del Acta se reemite de inmediato al Registro Civil para que se inscriba en el Registro y que puedan entregarles el Libro de Familia.


¿cuánto dura
todo el proceso?
No hay un plazo definido para los trámites matrimoniales que esté fijado por la ley. Dependerá de la disponibilidad del Registro Civil, la documentación de los contribuyentes y de la necesidad o no de publicar edictos. Normalmente, este plazo es aproximadamente de 30 y 50 días. Sin embargo, en una Notaría es todo más rápido porque trabajan de lunes a viernes, por la mañana y por la tarde.
Primeros Pasos
2.
Documentación

El primer paso es acudir al Registro Civil para abrir el proceso legal, ya sea en el ayuntamiento o en el juzgado.
Con independencia del lugar elegido, existe una documentación de boda civil que se deberá presentar y que variará en función del estado civil de la pareja.
Se pueden dar 4 casos distintos que influirá en presentar unos papeles u otros: que la persona sea soltera, divorciada, viuda o extranjera.
Personas
Solteras
Las personas solteras deberán presentar los siguientes documentos:
- Menciones de identidad de los contrayentes, incluso la profesión.
- Certificado de nacimiento.
- Certificado de residencia o empadronamiento de los dos últimos años.
- La fe de vida y estado, expedido por el Registro Civil del lugar de residencia.
- Fotocopias del documento nacional de identidad de los dos contrayentes y de los testigos.
- Prueba de emancipación, si fueran personas emancipadas.
- Declaración de que no existe impedimento para que se celebre ese matrimonio.
Personas
Divorciadas
Las personas divorciadas tienen que aportar los mismos documentos que las personas solteras, pero hay que añadir un certificado literal del matrimonio anterior con la inscripción del divorcio o la nulidad matrimonial del Registro Civil del lugar de celebración del matrimonio.
Personas
extranjeras
Sin embargo, para las personas extranjeras es un poco más complicado. La documentación debe estar traducida y legalizada por la Embajada o el Consulado correspondiente y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, o Apostilla de la Haya.
Deberán informarse en su consulado o embajada sobre los papeles de boda civil que deberán presentar, pero será preciso que toda la documentación que entreguen esté debidamente legalizada con la Apostilla de la Haya y traducida por un traductor/a jurado/a en caso de ser necesario.
La documentación que deben aportar es la siguiente:
- El certificado de nacimiento.
- El certificado de residencia de los dos últimos años.
- El certificado de aptitud matrimonial, donde quede constancia del estado de soltería, divorcio o viudedad.
- Fotocopia completa del Pasaporte (incluidas las hojas en blanco) y permiso de residencia o NIE.
Personas
Viudas
Las personas viudas tienen que presentar la misma documentación que en el caso de los solteros, pero añadiendo además un certificado de matrimonio anterior y el certificado de defunción del cónyuge.


3.
AYUNTAMIENTO
JUZGADO
NOTARIO
Contraer matrimonio por el juzgado es gratis. En el caso de elegir el Ayuntamiento de la cuidad, normalmente es gratis excepto si se elige contraer matrimonio en sábado y dependiendo de la provincia y ciudad puede tener un coste. Por otro lado, recientemente también se puede contraer matrimonio en una Notaría, con un coste aproximado de 250 euros.
¿Por qué se pueden elegir tres lugares diferentes?, básicamente, los tres estamentos tienen potestad para celebrar bodas civiles. Sin embargo, la rapidez no es la misma. En el caso de contraer matrimonio ante notario, el proceso es mucho más rápido.


Casarse por el
Ayuntamiento
Los interesados o el Registro Civil tienen que trasladar la solicitud de celebración en el Ayuntamiento que les toque. Allí, también tendrán que abonar la tasa establecida pora la celebración. Una vez realizado el pago, habrá que poner fecha oficial a la celebración.
También habrá que presentar la solicitud del Registro Civil y el documento nacional de identidad de los padrinos y de los testigos con quince días de antelación como máximo al día de la celebración del matrimonio.
*Si no residís en ej. Barcelona, deberéis hacer el trámite en vuestra población y después pedir el traslado del expediente al Registro Civil de la ciudad donde contraeréis matrimonio, aportando la documentación.
En algunos ayuntamientos, no es posible realizar ninguna boda civil durante el mes de agosto. Por lo que sí la boda se celebrara durante ese mes, el proceso legal habría que realizarlo con anterioridad o posterior al mes de agosto.
Casarse por el
juzgado
En primer lugar, hay que solicitar un impreso en el Juzgado de lo Civil o en el de Primera Instancia del lugar de matrimonio y rellenarlo. También habrá que pedir cita para presentar la documentación y que la juez o el juez autorice el matrimonio. Junto con ese impreso, la documentación que se había presentado en el Registro Civil y la declaración jurada del estado civil de los contrayentes, se deberán presentar en la fecha establecida el día de la celebración del matrimonio, además de la documentación de los testigos.
Casarse ante
notario
Desde el pasado 30 de junio de 2017 también está la opción de casarse ante notario, en la Notaría que elijas pagando los honorarios correspondientes. Si quieres casarte por lo civil rápido esta es la mejor opción respecto a la tramitación que te pueden ofrecer en el Registro Civil.
Uno de los requisitos es que el notario tiene que ser competente para actuar en el lugar en el que se celebra la boda. Esto quiere decir que, si sois de Valencia, no os puede casar un notario de Sevilla, sino que tiene que ser de vuestro propio municipio.
Se aportará la solicitud de autorización de matrimonio presentada ante el Notario firmada por los dos solicitantes, en la que consten los datos identificados de ambos, declaración de que no existe impedimento, domicilio, nombre de los testigos y autoridad y lugar elegidos para la celebración.
¿Podéis elegir
La fecha para la boda civil?
En la mayoría de los casos, se puede prereservar la fecha una vez se entregan los documentos mencionados anteriormente.
Una vez entregada la documentación se procederá a ratificar vuestra voluntad de contraer matrimonio y se practicarán pruebas y audiencia reservada.
Posteriormente, se publicarán edictos o proclamas durante 15 días en el tablón de anuncios del R.C. y en las poblaciones en que determine la ley.
Se remitirá el expediente al Ministerio fiscal y, una vez que el informe sea favorable, os confirmaran la cita, esta vez ya para fijar la fecha definitiva y el lugar de la boda.
En caso de no haber podido pre-reservar la fecha y llegados a este punto, a la hora de daros fecha para la boda, es importante el lugar en el que vayáis a celebrarlo. Cuanto más demandado esté, más difícil os será elegir una fecha que os convenga. Además, en algunos ayuntamientos y juntas municipales hay unos días y horas establecidos a lo largo del año para celebrar bodas civiles, con lo que la oferta de fechas libres se reduce bastante.
Es mejor siempre ir con tiempo y tener el abanico de opciones más amplio.



4.
Edictos del matrimonio civil
Los edictos son publicaciones de noticias cuyo objetivo es anunciar el futuro matrimonio civil con la finalidad de que, si hay alguien que conoce algún impedimento para llevar a cabo su celebración, pueda comunicarlo dentro de un plazo determinado y por los medios correspondientes.
Una vez iniciado el expediente matrimonial, se publican en la población en la que han residido los contrayentes en los últimos dos años –siempre que esta tenga menos de 25.000 habitantes– los edictos del matrimonio civil durante 15 días.
En aquellas poblaciones de más de 25000 habitantes, este trámite de publicación de edictos se sustituye por la audiencia de un pariente, amigo o conocido de uno o de ambos contrayentes. Será el instructor del expediente quien se encargue de escoger a esta persona, quien se encargará de manifestar su convencimiento de que el matrimonio no incurre en ninguna prohibición legal.


4.
Edictos del matrimonio civil
Los edictos son publicaciones de noticias cuyo objetivo es anunciar el futuro matrimonio civil con la finalidad de que, si hay alguien que conoce algún impedimento para llevar a cabo su celebración, pueda comunicarlo dentro de un plazo determinado y por los medios correspondientes.
Una vez iniciado el expediente matrimonial, se publican los edictos del matrimonio civil durante 15 días en la población en la que han residido los contrayentes en los últimos dos años –siempre que esta tenga menos de 25.000 habitantes–.
En aquellas poblaciones de más de 25000 habitantes, este trámite de publicación de edictos se sustituye por la audiencia de un pariente, amigo o conocido de uno o de ambos contrayentes. Será el instructor del expediente quien se encargue de escoger a esta persona y se encargará de manifestar su convencimiento de que el matrimonio no incurre en ninguna prohibición legal.

5.
Maestro de Ceremonias
Las parejas que ya estén legalmente casadas pero también deseen organizar una boda civil original deberán buscar un maestro de ceremonias. Lo ideal es que este sea un profesional ya que tendrá experiencia con los textos para bodas civiles o las lecturas de boda civil– para que el resultado supere expectativas y parezca lo más ‘real y oficial’ posible; y, además, se adaptará al máximo al guión de boda civil que hayáis establecido.
Sin embargo, también puede ser un familiar muy especial, uno de vuestros mejores amigos o bien alguien a quien admiréis especialmente y que esté acostumbrado a hablar en público.

5.
Maestro de Ceremonias

Las parejas que ya estén legalmente casadas pero también deseen organizar una boda civil original deberán buscar un maestro de ceremonias. Lo ideal es que este sea un profesional ya que tendrá experiencia con los textos para bodas civiles o las lecturas correspondientes. Contar con un maestro de ceremonia hará que parezca lo más ‘real y oficial’ posible; y, además, se adaptará al máximo al guión de boda civil que hayáis establecido.
Sin embargo, también puede ser un familiar muy especial, uno de vuestros mejores amigos o bien alguien a quien admiréis especialmente y que esté acostumbrado a hablar en público.
Figura para tartas
Figura de pastel original para boda donde el novio es un apasionado de los videojuegos mientras ella no tanto. Es perfecta para todas las parejas en las que el novio es un apasionado de las consolas. Llena de detalles y de vivos colores, es una de las figuras más divertidas de nuestra colección.
Figura para tartas
Figura de tarta divertida representando a una pareja de novios subidos en una moto. También sirve como regalo decorativo a una pareja de novios que vayan a pasar por el altar.
Figura para tartas
Figura de pastel original para boda donde el novio es un apasionado de los videojuegos mientras ella no tanto. Es perfecta para todas las parejas en las que el novio es un apasionado de las consolas. Llena de detalles y de vivos colores, es una de las figuras más divertidas de nuestra colección.
Figura para tartas
Figura de tarta divertida representando a una pareja de novios subidos en una moto. También sirve como regalo decorativo a una pareja de novios que vayan a pasar por el altar.
MÁS
Artículos
¿Cuánto cuesta una boda?
¿Cuánto cuesta una boda?
El presupuesto viene determinado por muchos factores: época del año, día de la semana, número de invitados, lugar de celebración, estilo y diseño de la boda, etc.
La información a continuación son precios estimados y puede variar según prioridades y presupuestos.
La media de bodas en España gira en torno a los 20.000 euros.
Principales proveedores



1. Vestido de la novia / traje del novio
Depende de la marca, corte, tela, diseño, etc. El precio del vestido de novia oscila entre los 500 y 15.000 euros, pero lo más común es un coste de unos 1500 euros. El gasto medio de complementos para la novia oscila los 400 euros.
Para el novio, el precio medio está entre los 600 y 1800 euros, con zapatos y complementos del novio. Más concretamente, unos 900 euros destinados para el traje y unos 200 euros más en complementos –los zapatos, los gemelos, la corbata o la pajarita, el cinturón o los tirantes, etc.
Para alquiler de vestidos y trajes, el precio gira en torno a los 200 – 1000 euros.
2. Banquete / catering
El banquete / catering es uno de los proveedores donde se destina gran % del presupuesto ya que la gran mayoría establece precio por invitado, con un mínimo normalmente de 80-100 comensales. El gasto medio de contratar un espacio con catering propio se sitúa en unos 12.000 y 16.000 euros (si se trata de unos 100 invitados). A esto habría que añadir unos 550 euros para foodtrucks y mesa de dulces y unos 200 euros para la tarta de boda.
Si por el contrario sólo se alquila el espacio, habría que sumar el gasto de alquiler y buscar proveedor de catering aparte.
3. Fotografía y vídeo
Para fotografía pueden encontrarse precios desde los 900 euros hasta los 2500 euros, dependiendo mucho de la calidad y experiencia del fotógrafo. Existen servicios adicionales como las fotografías pre-boda (precio medio de 300 euros) e impresión en albúm físico (también unos 300 euros de media, dependiendo del número de fotografías).
En cuanto a vídeo, el precio medio está entre 800 y 2500 euros. Existen extras como vídeos con drone (unos 400 euros de media adicionales).
La media recomendada para servicio de fotografía y vídeo ronda los 2.500-3.000 euros.
4. Transporte
El transporte para invitados, como el alquiler de un bus, tiene un precio medio de 500 euros por autobús (dependiendo del tipo de vehículo y capacidad total).
Para transporte de los novios, como un coche nupcial, el precio medio de alquiler es de 350 euros.
5. Decoración floral
La decoración de la ceremonia tiene un precio medio de 500 euros, aunque muchos catering / espacios incluyen este servicio en el precio total.
Para el aperitivo con centros de mesa en mesas altas ronda los 150-300 euros.
En caso de decorar la sala del banquete o espacios exteriores, debe añadirse mínimo otros 300 euros adicionales (todo dependiendo del espacio, número de flores, tipo de flores, etc). Los centros de mesa rondan entre 60 y 200 euros cada centro por mesa.
Los rincones especiales son variables. Por ejemplo, para un rincón de zona chill out con decoración floral habría que añadir aproximadamente 200 euros adicionales (dependiendo de la cantidad y complejidad).
6. Invitaciones
En cuanto a las invitaciones de boda, depende en gran medida de si se tratan de diseños estándares o personalizados. El precio gira en torno a los 0.40 – 5 euros la unidad.
Para diseños estándares, el precio medio es de unos 40 – 150 euros (para un total de 100 invitados). Si queremos un diseño personalizado o más original, las invitaciones de boda pueden tener un precio medio de unos 150 – 400 euros (para 100 invitados).
7. Maquillaje y peluquería
El precio parte desde unos 120 euros para un peinado y maquillaje para novia sencillo, hasta los 300 euros si se quiere algo único o muy personalizado.
Para el novio, el gasto medio del presupuesto total ronda los 100 euros.
8. Música en directo
Contratar un violinista para boda o una cantante en directo oscila entre los los 300 y los 800 euros.
Una orquesta eleva el presupuesto en torno a unos 600 – 1200 euros.
9. DJ
El precio varía según el equipo de sonido, entretenimiento durante el servicio y duración del contrato. Tiene un precio medio de entre 1200 – 2.000 euros.
10. Ramo de la novia
Tiene un precio medio de entre 100 y 400 euros, dependiendo de la cantidad, tipo de flores y temporada.
5 espacios únicos para una pedida de mano en Cataluña
1. Masia Can Canyes (Alt Penedès, Barcelona)
Sitio Web: masiacancanyes.com/
Información
Información
Sitio Web: http://masiacancanyes.com/
Características: Masia ubicada en Sant Llorenç d’Hortons. Cuenta con 7 habitaciones y 1 habitación suite.
A destacar: Bodega, Spa, granja, alquiler de bicicletas y piscina exterior
Precio: el precio por noche ronda los 145€
Pack romántico entre viñedos
Pack romántico entre viñedos
1 noche de hotel en habitación doble o suite
Desayuno incluido
Botella de Cava, velas y otros detalles románticos en la habitación
1 hora de acceso privado a la zona Spa
Cena especial de cocina tradicional catalana*
Late Check Out hasta las 14h **
El precio ronda los 240€ – 265€ para dos personas.
2. Casa Coco Nature Hotel & Spa 4* (Lloret de Mar, Girona)


Sitio Web: casacocolloret.com/
Información
Información
Sitio Web: www.casacocolloret.com/
Características: Hotel a estrenar (apertura 4 de junio) ubicado en Lloret de Mar a 500m de la playa más cercana.
A destacar: piscina exterior, skybar (posibilidad de cena privada reservando toda la sala), spa, ambiente.
Precio: el precio por noche ronda los 140€
Pack Spa Escapada Relajante / Deluxe
Pack Spa Escapada Relajante / Deluxe
Experiencia de 1h30/2h para dos
1h de acceso al Spa
30/60 min de masaje por persona
Toallas y zapatillas incluidas
Pastelería dulce + infusión detox
10% de descuento en el restaurante
El precio gira en torno a los 97€-139€. Noche de hotel a parte.
3. Cabanes als arbres (Sant Hilari Sacalm, Girona)
Sitio Web: cabanesalsarbres.com/
Información
Información
Sitio Web: www.cabanesalsarbres.com/
Características: Cabañas de lujo ecológicas ubicadas en Sant Hilari Sacalm. Cuenta con un total de 16 cabañas y zonas comunes.
A destacar: WC ecológico, compromiso ecológico y spa al aire libre
Precio: el precio por noche ronda los 145€
Pack magia
Pack magia
1 noche para 2 personas con desayuno en una cabaña de categoría MAGIA.
Cena entregada en la cabaña
Una sesión de spa para dos, al aire libre y privada
Un masaje aromático relajante para dos personas, de 50 minutos
Una botella de cava para llevarla al spa
El precio gira en torno a los 369€. Este es el pack más completo. En la web hay otros paquetes más económicos.
4. Mastinell Cava & Hotel (Vilafranca del Penedès, Barcelona)


Sitio Web: www.mastinell.com/
Información
Información
Sitio Web: www.mastinell.com/
Características: Hotel Boutique & centro enológico ubicado en Vilafranca del Penedès, con vistas a las viñas y a los parajes de la comarca.
A destacar: Bodega, arquitectura, huerto, vinoteca, piscina exterior, tratamientos de vinoterapia y organización de enoxperiencias
Precio: el precio por noche ronda los 360€
Pack Romántico
Pack Romántico
Alójate en Cava & Hotel Mastinell una noche, en habitación Doble Premium o Suite Deluxe.
La cena es una combinación para conocer los sabores de la tierra ecológicos y km 0 del huerto. Incluye 7 platos maridados con vinos y cavas.
Desayuno con embutidos ecológicos, mermeladas, quesos artesanos, yogures caseros, zumo de naranja natural, huevas de gallinas y maridado con cava.
Visita a la bodega sintiéndote enólogo por un día donde descubrirás los secretos del cava seguida de una degustación de 2 cavas y un vino de su mejor añada.
Masaje simultáneo con tu pareja maridado con cava Gran reserva 90’, con tratamientos extraídos de la uva, envuelto en un entorno mágico y relajante, exclusivo para vosotros.
El precio es de 600€ para la habitación doble premium y 750€ para la suite deluxe.
5. Suites Natura Mas Tapiolas (Santa Cristina d'Aro, Girona)
Sitio Web: suitesnatura.com/
Información
Información
Sitio Web: www.suitesnatura.com/
Características: Suites con piscina integrada en la habitación o jacuzzi. Ubicado en el Valle de Solius.
A destacar: piscina exterior, sala de lectura, solarium, spa, bodega, alquiler de bicicletas, padel y golf.
Precio: el precio por noche ronda los 430€
Pack Suite Jacuzzi 100% Pasión
Pack Suite Jacuzzi 100% Pasión
Alojamiento en habitación doble con kit sensual
Desayuno buffet
Cava y trufas de chocolate como detalle de bienvenida
Cena romántica con bebidas incluidas en el Restaurante Mas Tapiolas
Acceso a la zona Spa
El precio gira en torno a los 600€. Este es el pack más completo. En la web hay otros paquetes más económicos.
Los 5 mejores espacios para organizar un evento en Granada
Bodas, Eventos Corporativos, Fiestas, Bautizos, Comuniones
en Granada
1.
Finca La Marquesa
Este maravilloso espacio, ubicado en la Zubia, cuenta con todas las instalaciones interiores y exteriores para disfrutar de cualquier evento.
A nosotros nos encanta especialmente para bodas*

Espacio
Sala de Cristal
(Banquete 300, Cóctel 500)
Patio de los Cipreses
(Banquete 600, Cóctel 800)
Patio Nazarí
(Banquete 70, Cóctel 200)
Jardín del Estanque
(Banquete 200, Cóctel 400)
Falsa Pimienta
(Banquete 50, Cóctel 100)
Patio de la Cruz
(Banquete 100, Cóctel 200)
Jardín Norte
(Banquete 800, Cóctel 1200)


Espacio
Sala de Cristal
Patio de los Cipreses
Patio Nazarí
Jardín del Estanque
Falsa Pimienta
Patio de la Cruz
Jardín Norte


Capacidad
Banquete 300, Cóctel 500
Banquete 600, Cóctel 800
Banquete 70, Cóctel 200
Banquete 200, Cóctel 400
Banquete 50, Cóctel 100
Banquete 100, Cóctel 200
Banquete 800, Cóctel 1200


INFORMACIÓN ADICIONAL
- Sitio Web: https://fincalamarquesa.com/
- A destacar: Jardines y arboleda centenaria, fuentes que crean ambientes relajantes, espacios íntimos y acogedores y por supuesto, todos los servicios que puedes necesitar: habitaciones en el edificio del siglo XIII, piscina exterior, amplios aparcamientos.
- Catering incluido: Sí
- Precio: menús a partir de 68€. El alquiler del espacio para un día ronda entre los 1.700€-2.400€
2.
Hacienda La Esperanza
Este maravilloso espacio, ubicado en el hermoso Valle de Lecrín de Andalucía (entre los pueblos de las colinas blancas de Saleres y Albunuelas), se encuentra a 35 minutos de Granada y a 90 minutos de Málaga.
La hacienda cuenta con una capacidad de hasta 250 personas y aproximadamente 14 huéspedes para sus 7 habitaciones, con todas las instalaciones interiores y exteriores para disfrutar de cualquier evento.
Nuestro favorito*

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Sitio Web: https://www.la-esperanzahotel.com/
- A destacar: Hacienda de estilo andaluz de 4.5 hectáreas situada en un entorno idílico con jardines de flores, bosques de árboles frutales y almendros. Situada a tan sólo 35 minutos de Granada y a 90 minutos de Málaga, es también un Hotel Boutique totalmente equipado con habitaciones modernas
- Catering incluido: No (únicamente desayuno que está incluido en el precio)
- Precio: El alquiler del espacio para un día ronda los 3.400€/día (mínimo dos noches)
3.
Cortijo El Maizal
Un rincón realmente único para disfrutar.
Ideal para una boda rústica*

Espacio
Jardín
(3.000 m²)
Pérgola (105 metros) y zona bar
Piscina y Solarium
(capacidad de 500 personas)
Salón 50 m² y patio 55 m²
Cocina doméstica
Parking Privado
5 suites (14 huéspedes)

Espacio
Jardín
Pérgola y zona bar
Piscina y Solarium
Salón y Patio Andaluz
Cocina doméstica
Parking Privado
5 suites

Capacidad
3.000 m²
Pérgola 105 metros
500
Salón 50 m² y patio 55 m²
–
–
14 huéspedes

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Sitio Web: https://cortijoelmaizal.com/
- A destacar: casa de principios del siglo XIX. En plena vega granadina, con vistas a Sierra Nevada y a La Alhambra.
- Catering incluido: No
- Precio: El alquiler del espacio para un día ronda los 1.700€-2.400€
4.
Pabellón de las Artes
Destinado para todo tipo de eventos: cócteles, cenas de gala, show cookings, cualquier tipo de eventos privados, presentaciones de productos, turismo MICE, festivales, conferencias, congresos, convenciones...

Espacio
Sala de Exposiciones
Sala de la Cúpula
Terrazas
Zona Chill Out
Parking Gratuito

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Sitio Web: https://www.pabellondelasartes.com/
- A destacar: entorno totalmente privado, reservado de manera exclusiva para el evento, incluyendo el uso de todas las salas y espacios. Tiene más de 1400 m² construidos entre salones interiores y terrazas.
- Catering incluido: No
- Precio: El alquiler del espacio para un día ronda los 2.400€-4.000€
5.
Carmen de los Chapiteles
El Carmen dispone de varios salones y jardines ideales para albergar cualquier tipo de evento personal o profesional. Con una capacidad de 500 comensales en verano y 350 en la temporada de invierno, el Carmen de los Chapiteles es la mejor opción para sorprender a todos tus invitados.

INFORMACIÓN ADICIONAL
- Sitio Web: https://www.carmendeloschapiteles.com/
- A destacar: Una de las mejores ubicaciones de Granada: con vistas a la Alhambra y al Albaicín. Salones interiores y un gran espacio de jardines al aire libre.
- Catering incluido: Sí
- Precio: menús a partir de 68€. El alquiler del espacio para un día ronda los 2.000€-3.000€
¿qUÉ TE HAN PARECIDO?
¿Te gustaría realizar tu evento en uno de estos espacios? Llámanos o escríbenos con tu consulta y te atenderemos lo antes posible
Agenda: Mi Boda Empieza Hoy.
Mi Boda Empieza Hoy.
Se acabó tener mil folios de apuntes apilados uno encima de otro sin saber ya en qué orden van. Se acabó el tener mil páginas de notas en el móvil donde, al principio, todo parecía estar limpio y ordenado y te sorprendes a ti misma/o con un poquito de caos conforme va avanzando el proceso.
La realidad es que organizar una boda supone mucha búsqueda, mucho papeleo y mucha organización. Conforme vas avanzando en el desarrollo de la boda te das cuenta cómo la organización cada vez es más complicada.
¡Aquí estamos al rescate!
Con vuestra agenda Mi Boda Empieza Hoy, descubriréis todas las áreas que debéis cubrir hasta el día B de forma ordenada y completa 💙








Índice de Agenda: Mi Boda Empieza Hoy.
Cap 1. Cronograma.
Checklist de todos los componentes a realizar antes de la boda dividido por meses.
Cap 2. Invitados.
Lista provisional y definitiva de invitados, dividido por códigos para luego utilizar en el apartado de Seating Plan: Distribuye de las mesas y sienta a tus invitados.
Cap 3. Contactos.
Cap 4. Inspiración.
No hay boda sin una buena búsqueda de estilos, diseños, decoración, etc. que inspiren la temática de tu boda, ¿verdad?
Cap 5. Presupuesto.
Distribución del presupuesto. La boda, preciosa, pero a ver… hagamos números sobre lo que va a ir destinado a cada componente y cuánto estamos dispuestos a variar +/- en el presupuesto final.
Cap 6. Proveedores.
Búsqueda y decisión de proveedores.
Cap 7. Proveedores (2).
Resumen y gestión de proveedores.
Cap 8. Pruebas.
Cap 9. Protocolo.
Protocolo y guión/temporalización del día de la boda.
Cap 10. Espacio.
Maquetación: ¡Distribuye y diseña el espacio de la recepción de la boda!
Cap 11. Luna de Miel
Búsqueda y decisión de destinos
Cap 12: Luna de Miel (2)
Resumen y gestión de presupuesto.
Haz tu pedido
¿Tienes dudas? Llámanos o escríbenos con tu consulta y te atenderemos lo antes posible
5 destinos muy asequibles para vuestra Luna de Miel
Un viaje inolvidable
A continuación, os mostramos 5 destinos donde podréis vivir una experiencia única y maravillosa, con un presupuesto totalmente asequible.
Recordad, una semana en Europa podría ser un mes en Asia. ¡No nos cabe duda!
Si después tenéis alguna duda o necesitáis asesoramiento, ¡preguntadnos sin compromiso!
1.
Filipinas
Maldivas, precioso, pero, ¿os habéis parado a mirar Filipinas?
Playas paradisiacas, hoteles de lujo a un precio de escándalo, la cultura tan cercana de su gente… Sin duda, un destino mágico.
Islas que recomendamos:
Siargao
Boracay
Coron
Palawan
Siargao
2.
Bali
Bali se ha convertido en un destino muy popular. No nos va mucho eso de los destinos muy, muy turísticos porque nos gusta ofrecer a nuestros clientes algo diferente, único.
Pero tenemos cierta debilidad por Bali. No solo por ser un destino precioso, sino por la gran variedad de oferta de hoteles que te quitan el aliento. Sin duda, uno de los destinos con las estancias más únicas e increíbles que nunca hayamos visto.
¿Te gustaría hospedarte en lugares como estos?
Visita nuestra sección de Travel y pregúntanos sin compromiso
3.
Tailandia
Para nosotros, el país con las personas más dulces y cercanas que hayamos conocido.
No os limitéis a solo un lugar, ¡Tailandia tiene mucho que ofrecer! Incluso con un presupuesto ajustado, podéis disfrutar de unas vacaciones de 10.
Lugares que recomendamos:
Phi Phi
Chiang Mai
Khao Sok
Koh Samui
Phi Phi
¿Por qué tan solo un destino? ¡Visita varios!
Sí, sí, lo sé; ¿pero no se suponía que esto era para viajes con presupuestos asequibles?
No os preocupéis. Os mostramos una forma de optimizar vuestro presupuesto. No es tarea fácil, pero tampoco imposible. ¿Necesitáis asesoramiento? Preguntadnos sin compromiso.
Podéis disfrutar de un Maldivas, solo hace falta saber buscar bien.
4.
Sri Lanka y Maldivas
La realidad es que Sri Lanka se encuentra a 1 hora en avión de Maldivas y los precios son bastante asequibles. Cuando uno planea viajar a Maldivas, la mitad del presupuesto se va en los vuelos. Luego miráis precios de hoteles y ya no resulta ser un destino tan viable para ir, ¿verdad? Sobretodo teniendo en cuenta que se puede elegir otro destino donde el presupuesto abarque más campo.
Pero… ¿qué tal una paradita por allí, desde Sri Lanka, antes de volver a casa? Sri Lanka es una isla tropical preciosa, muy humilde y con grandes aventuras que ofrecer.
Esto es como poner vuestro presupuesto en una balanza. No es el mismo precio dos semanas en Maldivas que unos días, ¿verdad?
5.
Cuba y Bahamas
Repetimos… Si planeas hacer un viaje a un Bahamas o un Maldivas directo desde tu lugar de origen, probablemente el presupuesto se eleve demasiado. Sin embargo, estos son los pequeños trucos que queremos compartir contigo para que puedas disfrutar de tu(s) destino(s) de ensueño.
Un viaje a Cuba para una luna de miel es algo mágico, un viaje atrás en el tiempo, unas playas de infarto… Entonces, ¿y si en vez de dos semanas en las Bahamas, vamos a Cuba primero y de allí pasamos unos días en Bahamas? ¿A que ya parece algo más asequible? ¡Consúltanos si tienes dudas!
¿Necesitáis asesoramiento?
¡Escríbenos sin compromiso o visita nuestra web para ver todos nuestros servicios!
¿Por qué solo se habla de las novias? Chicos, esto va por vosotros.
Lartan Eventos
5 consejos para el novio
Es curioso cómo, al buscar online la palabra ‘boda’, aparece una lista infinita de consejos e información muy útiles pero… ¿no os parece que falta algo? ¿Chicos? ¡¿Y vosotros que?!
El sector bodas tiene como imagen preferente a la novia; y claro que están preciosas durante el día B pero… los tiempos han cambiado, ¿verdad? ¿Qué pasa con esos novios que quieren involucrarse más?, ¿aquellos a los que les gustaría algún que otro consejo para estar radiante en su boda? O, ¿Qué pasa con las parejas homosexuales? H.E.L.L.O.
Aquí os presentamos 5 consejos muy útiles para vosotros; porque sin vosotros, no habría boda.

1.
Que no te engañen, el traje importa
No solo importa, sino que debes ir en concordancia con la temática de tu boda. Y no sólo para la temática, ¡vosotros también merecéis un amplio catálogo de estilismos!
Si necesitas ayuda con el estilo que quieres llevar el día B y quieres sorprender a tu pareja, ¡pregúntanos! Seremos tu estilista.
A continuación, te mostramos diferentes tipos de traje para distintos tipos de temática:
Campestre / Rústico
Imágenes: www.weddingomania.com/
Boho Chic
Imágenes: www.weddingomania.com/
Clásico


Imágenes: www.bridalguide.com/
Vintage
Imágenes: www.weddingomania.com/
Playa
Imágenes: www.weddingomania.com/
2.
Tu opinión, importa
No dudes en dejar volar tu imaginación. ¿Quién dice que no podéis tener un castillo inflable en tu boda además de otro rincón que no tenga nada que ver? Es un ejemplo, pero, ambos podéis tener rincones en vuestro día que os fascine a ambos.
No dudéis en mezclar ideas. Nosotros creemos en la originalidad.
No existen barbaridades, solo ideas brillantes.
¿Necesitáis asesoramiento sobre cómo fusionar vuestras ideas?
3.
El neceser, imprescindible
Si contratáis el servicio de wedding planner, no os tendréis que preocupar por esto.
Si no, esto es un MUST que no se os puede olvidar, tanto como para la novia, como para el novio.
Los nervios y sus sudores tan característicos; algún que otro movimiento brusco y escuchas un ¡RASS! y piensas ‘Ay, sí, estupendo. Justo lo que necesitaba en este momento’.; una mancha muy poco bienvenida, etc. Son ciertos pequeños detalles que es mejor tener en cuenta e ir preparado.

Aseo: desodorante, colonia/perfume, productos para el cabello, crema de manos, caramelos/spray para el aliento…
Costura: Tijeras, alfiler, aguja, dedal, hilos, espejo…
Ropa de cambio: camisa de repuesto, zapatos, calcetines…
Quién dice neceser, dice mochilote.
4.
Luna de miel, ¿dónde?
ALERTA: Este apartado no va dirigido a los hombres en particular.
Sin embargo, existe la tendencia de que uno de los dos se incline más por un destino que por otro; y esto está muy relacionado con el presupuesto.
Queremos mostrarte destinos que son verdaderamente muy similares a un Maldivas, pero donde no será necesario descapitalizarse para poder disfrutar de ello.
5.
Utiliza tus zapatos
No sólo los tacones son un problema para las rozaduras, ¡vuestros zapatos nuevos también!
Por favor, no os olvidéis de daros paseos por casa con los zapatos puestos; de tele-trabajar con ellos un día… no sé, ¡pero usadlos antes de la boda!
La gracia que os va a hacer estar sonriendo y por dentro llorar de dolor… Lo bueno que si se te salta alguna lagrimilla, ¡siempre puedes decir que es por la emoción del momento! Bromas aparte, va a ser un día movidito y mejor ir lo más cómodo posible, ¿verdad?